top of page

Guía paso a paso para transformar tu guardarropa

Si pensas de forma recurrente que tenés un guardarropa lleno pero no tenés NADA para ponerte entonces ¡Esta guía es para vos!

Pasan los años, cambiamos de década, de actividades, nuestro estilo de vida ya no es el mismo de hace 10 años atrás. Nos encontramos posiblemente en pareja, casadas, con un título, con un nuevo trabajo, quizás con uno o varios hijos y nos damos cuenta de que nuestro estilo de vida cambió por completo. Seguramente todos estos cambios NO se ven reflejados en nuestro guardarropa porque las prendas que quedaron en él no representan nuestro estilo de vida, nuestro cuerpo y nuestra edad actual.

El primer paso de la transformación es tan simple como hacernos preguntas básicas como estas:

  • ¿Las prendas que tengo reflejan mi estilo de vida actual?

  • ¿Me resulta cómoda mi ropa?

  • ¿Qué imagen quiero proyectar?

  • ¿Qué estilo de vida tengo?

  • ¿Cuantas horas trabajo?

  • ¿Qué otras actividades realizo?

Esta serie de preguntas nos darán un panorama de nuestra situación actual y la relación entre nuestro estilo de vida y las prendas de nuestro guardarropa.

Ahora ¿Cómo reconozco mi estilo de vida actual? Existen cinco categorías en cuanto a la vestimenta que nos ayudarán a descubrirlo facilmente

Ambiente Corporativo

Abarca a los abogados/as, ejecutivos, secretarias ejecutivas, etc. Generalmente se usan prendas muy formales como trajes, imitando la vestimenta masculina.

Ambiente de Negocios

Este ambiente suele ser un poco más informal, permite vestimenta de pantalones con remeras o camisas, trajes desestructurados. Es decir, se pueden intercambiar trajes, sacos de jean, etc.

Ambiente Creativo

Son ambientes más informales donde se busca transmitir creatividad e innovación.

Generalmente son ambientes como Agencias de Publicidad, Moda, Maquillaje, Arte.

Informal (de fin de semana)

Aquí nos referimos a las prendas que usamos los fines de semana para estar en casa, salir con amigos o con la familia en nuestro tiempo libre.

Ocasión Especial

Son los casamientos, bautismos, cenas formales con clientes, eventos formales en general.

Cuando determinamos nuestro estilo de vida según esta clasificación nos quedará más en claro el porcentaje de prendas que tenemos que tener para cada tipo de actividad. Por ejemplo, si trabajamos en un ambiente corporativo de lunes a viernes, 8hs por día, tendremos que tener un guardarropa donde el 70-80% de las prendas corresponda con esta actividad.


Antes de meternos a la organización propiamente dicha veremos algunos principios muy importantes ya que serán los pilares de nuestra organización.


Saber Invertir

Siempre es mejor invertir en una prenda de buena calidad, de líneas clásicas que dure varias temporadas, lo que llamamos BÁSICOS. Algunos ejemplos son: Un pantalón negro de vestir, un jean pierna recta tiro medio de color pleno, una campera de cuero, un blazer, un trench, una camisa blanca, el clásico vestido negro, etc.

Combinar Texturas

Para modernizar nuestro "look", debemos animarnos a combinar distintas texturas en un mismo conjunto. Lo importante es combinar telas más “nocturnas” con telas más “diurnas” y así modernizar nuestro conjunto.

Accesorios y Prendas de Moda

Muchas veces nos vemos tentadas por la moda y compramos prendas que luego no usamos o realmente no nos favorecen. Tenemos que ser fieles a nuestro estilo y sólo tomar de la temporada una o dos consignas: puede ser un accesorio, un color si consideramos que nos sienta bien según nuestra colorimetría, o una prenda si consideramos que nos beneficia según nuestro tipo de cuerpo. Debemos adaptar los accesorios o prendas de moda a nuestra personalidad. El objetivo no es “copiar literalmente la revista”, sino adaptarlas a nuestro estilo de vida y personalidad.



Ahora sí, determinamos nuestro estilo de vida según los diferentes niveles de vestimenta y tenemos bien en claro los principios para armar un guardarropa flexible, por lo que, estamos listas para entrar a nuestro guardarropa y hacer una buena organización. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo de campo por hacer. Y aquí tendremos que seguir ciertos pasos para no perdernos en un mar de prendas.

Para comenzar tenemos que tener en claro las siguientes reglas:

  • Dentro del guardarropas SOLO debe haber prendas, accesorios y zapatos.

  • El objetivo es tener un lugar ordenado con todo a simple vista y vestirnos de manera variada y rápida.

  • La idea principal es lograr fluidez, que todas las prendas se relacionen entre sí.

  • Antes de incorporar algo nuevo, debemos asegurar que esa prenda combine con dos o tres de las prendas que ya hay dentro del guardarropa.

¿Cómo comenzamos para hacer una buena organización del guardarropa?

  • Tenemos que revisar y probarnos TODAS nuestras prendas que correspondan a la temporada actual y clasificarlas en diferentes pilas de ropa: lo que se queda, lo que vamos a regalar, lo que separamos para arreglar, aquello para llevar a la tintorería y lo que es para reciclar.

  • Las prendas que quedarán en nuestro guardarropa, deben ser las que realmente nos favorecen, por ser la textura adecuada, por ser el color indicado, por tener una excelente caída.

  • Siempre lo más recomendable es tener TODO lo que corresponde a nuestro talle, silueta y color en este momento, debemos vestir para el HOY, no para dentro de un mes.

Llegado el momento de guardar la ropa ésta se debe organizar por Sectores

  • Lo ideal es separar todas nuestras prendas por ocasión de uso y por ropa formal e informal.

  • La ropa que se debe colgar en perchas corresponde a pantalones, jeans, polleras, blazers.

  • Todo debe estar colgado en la misma dirección, por categoría y luego por color.

Una vez guardado todo, el próximo paso es hacer una lista con las prendas o accesorios que faltan o que hay que reemplazar

  • Pueden ser equipos o conjuntos completos

  • Puede ser una prenda para combinar con lo que ya tenemos.

  • Puede estar faltando alguna prenda o accesorio básico.

Si logramos seguir estos pasos seguramente tendremos un guardarropa organizado. Quizás la primera vez no nos salga a la perfección pero cada temporada tendremos una nueva oportunidad para seguir probando y practicando. Como siempre digo, tenemos que tener paciencia y no bajar los brazos, son técnicas que se aprenden y se adquieren con la práctica. A mí me tomó algunos años de práctica y tiempo para ir reemplazando todas aquellas prendas con las que no me sentía representada. A veces me sentía cómoda pero no femenina o viceversa. Encontrar el equilibrio entre mi estilo “Natural” y “Lady” me llevó tiempo pero hoy realmente disfruto de vestirme, de incorporar nuevas prendas y accesorios a mi guardarropa y con cada conjunto que elijo siento que transmito quien verdaderamente soy. Te aliento a que comiences la transformación y cualquier duda que tengas me escribas o me cuentes cuál es tu mayor desafío con tu guardarropa.

¡Hasta la próxima!


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page