¿Cómo Identificar si Mi Cuerpo está BALANCEADO?

Identificar nuestro tipo de cuerpo es MUY importante. Primero y principal para CONOCERNOS a nosotras mismas! Muchas de nosotras hemos estudiado una carrera, manejamos mucha información de lo que pasa alrededor nuestro pero quizás, algo tan nuestro como identificar nuestras propias características físicas, las desconocemos.
Contar con información sobre nuestro cuerpo nos ayudará a ACEPTARNOS pero, además, nos permitirá comenzar a identificar aquellos TIPOS DE PRENDAS adecuadas a nuestras características físicas y cuáles prendas es mejor evitar de modo de dar balance y estilizar nuestra FIGURA.
Aquí la primera palabla clave es BALANCE. Lo primero que tenemos que identificar en nuestro cuerpo es si hay balance entre nuestros hombros y nuestras caderas. Los tipos de cuerpo que están balanceados tienen un paso ganado pero, aquellos que no, deberán aplicar algunos truquitos de ilusión óptica para alinear hombros y caderas.
Ahora, ¿Cómo hacemos para identificar si mi cuerpo está balanceado? Podemos pararnos frente a un espejo en ropa interior o con ropa al cuerpo de modo que podamos vernos y trazar una línea vertical imaginaria que vaya desde los hombros hasta las caderas. Si los hombros y caderas están alineados se dice que nuestro cuerpo está balanceado. Pero si esto no es así, es decir que no hay balance por que los hombros y caderas no están en la misma línea, quedan dos posibilidades. La primera es que nuestros hombros sean más anchos que nuestras caderas o, al revés, que nuestras caderas sean más anchas que nuestros hombros.

Si tenemos HOMBROS más anchos que nuestras caderas, los TIPOS DE PRENDAS que se recomiendan para BALANCEAR son:
- Prendas a 1era Cadera para estilizar Torso
- Escotes en V para estilizar.
- Colores más claros o estampados en prendas inferiores y colores más oscuros en prendas superiores para generar más volumen en caderas.

- Telas con caída/mórbidas para suavizar espalda

- Vestidos o apliques en la zona de la cadera para generar volumen y balancear la figura.

Si tengo HOMBROS o espalda más anchas que mis caderas,
¿Qué prendas EVITAR?
Las prendas a evitar tienen que ver con:
- Texturas más rígidas o estampas grandes o líneas horizontales que me agreguen VOLUMEN EXTRA en la zona de los hombros.
- Pañuelos o pashminas demasiado grandes
- Poleras ya que acentúan la espalda.
- Hombreras muy pronunciadas.

- Recargar con collares muy grandes o "pesados"
- texturas con brillos en prendas superiores
- Escotes estrapless o cuello bote ya que exageran la espalda
- Apliques en hombros.

Bien, ya vimos los tipos de prendas más adecuadas y cuáles evitar si nuestras características físicas presentas hombros más anchos. Pero qué pasa si es al revés? si en mi caso mis caderas son la parte más ancha de mi cuerpo?
Si tenemos CADERAS más anchas que nuestros hombros, los TIPOS DE PRENDAS que se recomiendan para BALANCEAR son:
- Texturas con buena caída y un calce más relajado tanto para pantalones como prendas superiores.
- Colores más claros o estampas en prendas superiores y colores más oscuros y opacos neutralizando caderas. - Blazers con hombreras generando volumen extra en dicha zona.

- Pantalones tiro medio, pierna recta.
- Polleras linea A, con telas de buena caída.
- Llamar la atención en la parte superior con accesorios, volaros, colores fuertes, apliques,etc.
- Prendas a 1era cadera.

¿Qué prendas EVITAR?
- Pantalones o polleras demasiado ajustados.
- Prendas superiores muy cortas dejando expuesta la zona de la cadera.
- Apliques en la zona de la cadera ya que generan más volumen.
- Estampados grandes o rayas horizontales, texturas con brillo.


Espero que este artículo te haya ayudado a identificar si tu cuerpo está balanceado o necesitas aplicar estos tips para alinear hombros con caderas.
No te pierdas, la semana próxima, la segunda parte con muchos tips para el resto de los tipos de cuerpo! quizás tu figura está balanceada pero tenés otras características que quieras equilibrar, a veces hay algo de pancita que disimular, piernas cortas que estilizar, generar curvas donde no las hay, etc, etc. Por eso no te pierdas los tips que estaré compartiendo la próxima semana en mi blog.
Si te interesa leer otros artículos relacionados o conocer un poco más de mí podés ingresar al siguiente link.
https://www.karinavartanian.com/
Hasta pronto!
Kari.