top of page

¿Qué Tener en Cuenta a la hora de Elegir una Base y Corrector de Maquillaje?


Los errores más frecuentes que cometemos las mujeres en el área del maquillaje es la selección de los productos que adquirimos para realizarlo.


Esto no es casual. En primer lugar, porque desde el momento que realizamos las compras de los mismos, no encontramos una persona que nos asesore correctamente. ¿Les paso alguna vez entrar a una perfumería de renombre y encontrar una amable señorita que nos sugirió probar la base o corrector en la mano?



Pues bien, tanto bases como correctores se testean en el rostro. Es primordial que el tono se adecue al tono de nuestra piel con exactitud en el caso de las bases, y con respecto a los correctores, debemos poseer tantos tonos como tipos de imperfecciones necesitemos cubrir.

En segundo lugar no tenemos en clara la función de cada producto y mucho menos la forma y cantidad que se aplica. Algunas mujeres piensan que base y corrector son lo mismo.

Ahora les pregunto. ¿Porqué será que las bases vienen únicamente en la gama de los beige y marrones y los correctores se presentan en distintos tonos como verdes, amarillos, naranjas, beige y marrones?

Es el momento de ver que función cumple cada uno.

1- Base

Una base debe lograr que la piel luzca todo lo tersa y limpia que sea posible, a su vez debe ayudar a emparejar la tonalidad. Si observamos detenidamente la piel podemos ver zonas con otras tonalidades. Unas están enrojecidas, grises, hay manchas o granitos. La función de la base es otorgar un tono homogéneo, parejo, por ello tenemos que ser cuidadosos a la hora de seleccionar el tono de la base, debe tener concordancia con el tono de la piel, de lo contrario produciremos un efecto antinatural que desarmonizará nuestro trabajo.


Para seleccionar el tono de la base consideraremos dos etapas del año: por un lado la que comprende otoño-invierno y por otro lado primavera-verano. En el primer caso la base será sutilmente más clara. Es posible que no encontremos el tono exacto de nuestra piel, razón por la cual será necesario mezclar dos tonos en el que prevalecerá el que más se aproxime a nuestro tono natural.

Por imperceptibles que parezcan las diferencias, es esencial que el tono sea exacto, de esto depende la excelencia de nuestro maquillaje. El objetivo es que se vea radiante y natural.


2- Corrector



Su función es tapar ojeras, manchas, granitos o zonas muy enrojecidas, y lo que la base no cubrió. Las imperfecciones se presentan en distintos tonos: azulados, grisáceos, rojos, naranjas, violáceos. De allí la necesidad de que los correctores tengan diferentes tonos para poder neutralizar el tono de la imperfección. Tiene una textura más pesada que la base y es muy cubritivo por lo que se sugiere utilizar diluyente. Se coloca con pincel sintético en: ojeras, manchas, aletas de la nariz, granitos, comisura de los labios y todos aquellos lugares donde lo requiera. Se recomienda seleccionar el tono apropiado o producirá efecto antifaz, si es más claro, o nos veremos más ojerosas si es más oscuro. En el caso particular de las ojeras si se encuentran muy marcadas lo ideal es utilizar un tono naranja para neutralizarla, que mezclaremos con nuestro tono de origen.


¿Te gustaría aprender más sobre el tema, conocer que base y corrector necesitas de acuerdo a tu tipo de rostro, tono de piel, como realizar un maquillaje con un acabado radiante y natural?


Te invito el 20/10 de 15 a 20hs a realizar un WORKSHOP bien práctico y personalizado. La dinámica del taller consta de 2 partes, en donde la Asesora de Imagen, Karina Vartanian, de forma práctica y sencilla te enseña a identificar tu TIPO de ROSTRO y características, para luego, pasar a la acción realizando una clase de AUTOMAQUILLAJE donde aprenderás el paso a paso de un maquillaje social y donde revisaremos todos tus productos!


¡TE ESPERAMOS!

Kari y Gaby.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page