¿Cómo Hacer COMPRAS INTELIGENTES y Sacarle el Máximo Provecho a tu GUARDARROPA?

Las semanas pasadas con el famoso "Hot Sale" mas la lluvia de descuentos que estamos viendo en las redes y en las diferentes marcas de ropa me recordó algo muy importante, que es aprender a hacer compras que SUMEN y POTENCIEN nuestro GUARDARROPA y nuestro ESTILO. Este tema es uno de los pilares o conceptos clave con los que predico y trabajo con muchas mujeres!
Y con una mano en el corazón ¿Cuántas veces hacemos compras por deporte, por ansiedad, porque está "rebajado", porque es "necesario", porque es LA oportunidad!!! Cómo nos engañamos a nosotras mismas!!!! Comprar es tentador y no voy a negar que la sensación de estrenar algo nuevo es mooooooyyyy linda! El tema es que al hacer una compra podemos hacer "LA" inversión de nuestra vida o, por el contrario, tirar por completo el dinero a la basura.

Yo misma fui una compradora compulsiva. Pasaba por una vidriera y me enamoraba a primera vista de un montón de prendas, por lo original en el diseño, por la estampa, por las texturas. Pero la verdad, confieso, es que NUNCA me preguntaba para qué ocasión iba a usarlas, o con qué, de lo que ya tenía en mi placar, lo podía combinar. Por lo que, el 99% de esas compras eran por impulso y, luego, resultaban en dinero tirado a la basura.
La buena noticia es que todo se aprende, incluso a comprar o, en realidad, a cambiar los hábitos de compra! Por eso esta semana vengo con este tema SÚPER interesante. Para darte herramientas y que, de ahora en más, puedas comprar de manera más inteligente, para que puedas entrenar el ojo en la compra, y sacar el máximo provecho a tu bolsillo, a tu presupuesto y a tus compras.

Ahora, la pregunta del millón. ¿Cuándo Una Compra se Considera Inteligente? Justamente tiene que ver con empezar a dominar o a frenar la compra compulsiva y ese enamoramiento fugaz que tenemos con las prendas, esa emoción que nos genera la compra en ese instante pero que luego, llegamos a casa y se nos pasa. Es más, muchas veces pasamos de amar a odiar lo que compramos en el tiempo que tardamos en llegar a casa, y luego, quedan las prendas por años colgadas en nuestro placar con la etiqueta puesta. ¿Les pasó alguna vez?
Entonces, una compra inteligente es una compra más pensada, más PLANIFICADA. Y esto requiere un trabajo de conocernos, conocer tu estilo de vida, conocer lo que tenes en tu guardarropa y poder identificar lo que necesitas de VERDAD y luego los gustos que te quieras dar. Para luego, poder planificar tus futuras compras.
Y ahora te voy a contar una regla de oro, super valiosa a tener en cuenta al momento de comprar, y es la regla de las 5C. Veamos de qué se trata.
1. CLASICO

La primera "C" tiene que ver con lo CLASICO. Las prendas más clásicas son el pilar de todo guardarropa, las prendas clásicas son aquellas que no pasan de moda, o que por lo menos permanecen actuales y vigentes durante varios años o varias temporadas. (Piloto o trench, cartera tipo Kelly, un traje de pantalón y blazer.) Acá también entran los básicos. Que son prendas de diseño simples pero que le agregan mucha funcionalidad a nuestro guardarropa (una remera blanca lisa, un jean de color pleno, etc).
A los clásicos los podes actualizar agregándoles accesorios de moda o dándoles tu toque personal de acuerdo a cómo los quieras combinar.
2. CORTE

La segunda "C" de las compras inteligentes tiene que ver con el CORTE de la prenda. Ya que la ropa puede ayudarte a disimular esas partes de tu cuerpo que no te agradan demasiado. Para lo cual, debes buscar prendas con proporciones adecuadas a tu cuerpo y con más estructura para poder disimular centímetros de más y estilizar tu figura. Estos son conceptos relacionados con la ilusión óptica. Si te pones una calza totalmente elastizada y reveladora va a repetir exactamente tu cuerpo, con inperfecciones y todo. Si te pones un pantalón mas recto, con una tela con mas cuerpo, mas estructura y mas caída, te va a hacer ver mucho más estilizada. Entonces, tené en cuenta el corte de las prendas que compras según tu tipo de cuerpo, tus características físicas y tu talle. Eso hace a la compra más inteligente.
3. COSTO

La tercera "C" tiene que ver con el COSTO de la prenda. Tenes que saber en qué prendas vale más la pena invertir: pantalones clásicos de buen corte, carteras de cuero o zapatos, un buen sweater, un buen traje. Las prendas de buena calidad permanecen en mejor estado mucho más tiempo, por eso vale la pena la inversión. Además tenes que evaluar lo que pagas por la prenda en función a las ocasiones de uso, a la cantidad de veces que la vas a usar.
Típica situación. Tenés una fiesta y te gastas medio sueldo en un vestido que usas una sola vez y luego queda colgado para siempre. Esa es una mala compra. Es preferible invertir ese dinero en prendas que vas a usar en el día a día y, para la fiesta, reutilizas algo que ya tenías y lo modernizas comprando solo los accesorios que son mucho más económicos y que los podes seguir usando.
4. COLOR

La cuarta "C" tiene que ver con el Color. Las prendas que compras idealmente deben ser del color que mas te favorecen según tu colorimetría personal. Es decir esos colores que cerca del rostro te hacen ver más luminosa, radiante y te rejuvenecen.
Por otro lado, pensando netamente en el color de las prendas, siempre es mejor comprar prendas lisas y en colores neutros ya que los podes combinar con cualquier otro color. Ejemplos de colores neutros son: Gris, camel, negro, blanco, verde seco, beige, vison, celeste, azul. (de eso te hablé la semana pasada!) Y poner el acento o el toque de color en las prendas más pequeñas, o más económicas o en los accesorios.
5. CALCE

La última "C" tiene que ver con el CALCE de las prendas. Comprá SOLAMENTE las prendas que te calcen perfectas, sin excepción. Muchas veces tenemos ese pensamiento mágico y compramos un pantalón chico, que literalmente no nos prende, y lo compramos igual porque nos engañamos diciéndonos que tenemos 2 kilitos de más y que en seguida los vamos a bajar, que estamos un poco hinchadas porque estamos en "esos días". En ese caso es preferible no salir a comprar. Tenemos que comprar para el talle actual y no para el que nos gustaría tener.
Además lo que te ayudará en la compra, es observar detenidamente como queda el pantalón de frente y de atrás, como queda la camisa abrochada, la sisa, el saco, etc. Si la prenda no te queda bien o queda chica/grande, estas incómoda y eso se transmite en inseguridad.
Si te gusta y te suma lo que leíste hasta acá, toma nota de lo que sigue! Porque ahora cortito y al pie te dejo 10 TIPS concretos para salir de compras y no fracasar en el intento!

1. TENER UN PLAN

TIP # 1. Ya sea que salgas a comprar a un local o compres on-line, tenes que salir a comprar con un plan, con un listado, no salir a “ver que encuentro”. Incluso sería ideal haber realizado previamente a esto una buena organización del guardarropa para depurar lo que no va más o rescatar prendas olvidadas y darles una nueva oportunidad de uso, y por último, detectar las necesidades reales según tu estilo de vida. Y así armar a consciencia un listado de prendas que están faltando y darles un orden de prioridad para luego salir a comprar.
Si estás con un ataque de ansiedad mejor salir a correr pero no vayas de shopping!!!
2. LA COMPRA DEBE SUMAR

TIP #2. Cada compra debe sumar y complementar lo que ya hay dentro del guardarropa. Por eso te sugiero que cada vez que compres algo, pienses con qué otras prendas, que ya tenes, podes combinarlas. Lo ideal sería poder armar al menos 3 conjuntos completos con la prenda que vas a comprar e incorporar al guardarropa. Si no tenes con qué combinar lo nuevo, vas a necesitar otra prenda, o varias, con qué combinarla y eso ya se traduce en doble inversión.
En el caso de que la compra sea para un evento en particular podés ver con que contás, ya que seguramente podés aprovechar alguna prenda o accesorio que ya tenés.
Por último comprá prendas que realmente “AMES”, no compres si no estás realmente convencida 100% de la compra.
3. INVERTIR MENOS EN MODA

TIP 3#. No hace falta gastar demasiado dinero en prendas de moda. La moda pasa rápido. Si tenes una buena base de prendas más clásicas y colores neutros, los accesorios son una excelente estrategia para invertir menos y actualizar tu imagen o poner el acento de color. También podés aprovechar las rebajas o las liquidaciones para comprar algo de moda y darte con un gustito y actualizar tu imagen, obvio!
4. INVERTIR EN BASICOS/ CALIDAD

TIP #4. Te recomiendo invertir en básicos de buena calidad, puede ser que faltaban al hacer la organización del guardarropa o hace falta reponer los que ya están mas gastados por el uso. Pero los básicos son necesarios para armar conjuntos, son salvadores si estás en esos días que no sabés qué ponerte, son versátiles para combinar prendas mas difíciles o simplemente para combinarlos entre sí y actualizar el look con algún accesorio de moda.
5. SALIR CON TIEMPO

TIP #5. Salí con tiempo y no compres a las apuradas, o esperes a último momento, o al día anterior del evento. Tratá de estar predispuesta para comprar o de buen humor y tomalo como un plan entretenido.
Si no tenés tiempo para probarte la ropa, mejor no compres nada y volve otro día.
6. DETERMINAR UN PRESUPUESTO

TIP #6. Determiná un presupuesto, comprá 1º lo que necesites con más prioridad y luego lo de menor prioridad y al último “los gustos”. Podés planificar y determinar un presupuesto por mes para ir adquiriendo prendas de a poco.
Si no determinamos un presupuesto corremos el riesgo de gastar de más, hacer compras innecesarias y lo peor, endeudarnos. Para colmo, luego terminamos con un sentimiento de culpa, arrepentimiento o terminamos escondiendo las compras de nuestros maridos y tampoco las usamos!
7. SALIR CON ROPA CÓMODA

TIP #7. Usá ropa y calzado que sean comodos para caminar y recorrer y también ropa que sea practica para vestirte y desvestirte al momento de probarte. Una cartera liviana y tipo bandolera que te permita tener las manos libres para ver las prendas en los percheros.
Además prevé llevar algún calzado de taco si vas a comprar pantalones o vestidos o también llevar corpiño especial en caso que vayas a comprar un vestido de fiesta.
8. COMPRAR PARA EL CUERPO ACTUAL

TIP #8. Esto es SÚPER importante!!!! Ya te lo dije arriba pero por si hiciste la vista gorda te lo vuelvo a repetir!
Comprá para el cuerpo que tenes hoy y no para el que te gustaría tener, o cuando bajes esos kilitos de más. No te engañes! No compres ropa que no te entra. Además si tenés la posibilidad de medirte 2 o 3 talles y comparar el calce, mucho mejor! Así podes tomarte el tiempo de comparar el calce de un talle y otro. El talle es solo una referencia. No compres un talle muy chico solo por entrar en un talle, un calce más relajado te aseguro que te va a hacer ver más estilizada!
9. PROBATE TOOOOODO

TIP #9. Probate TOOOODO, te aseguro que hay prendas con las que te vas a sorprender gratamente. Animate a probar. Me pasa mucho al ofrecer prendas a mis clientas. Al verse al espejo con la prenda me dicen: “yo la verdad nunca hubiera elegido esta prenda y me encanta como me queda, me siento cómoda, me veo más estilizada".
Es parte de ir entrenando el ojo con la practica. No hay formulas mágicas. Tenés que animarte a probar!
10. OPORTUNIDAD DE USO

TIP #10. Tenés que frenar el impulso y la emoción con las prendas y evaluar si realmente “encaja” con tu estilo de vida. Si no lo podés usar en las actividades que realizas diariamente. Aunque sea algo muy MUUUUYYYY lindo y te enamoraste de la prenda, o esta de super oferta o en liquidación. La verdad es que si no hay oportunidades para usarlo, no lo compres. No hay prenda más cara que la que queda colgada en nuestro placar, nueva y con la etiqueta puesta.
Y cerrando este artículo, te dejo un EJERCICIO PARA MAXIMIZAR LA COMPRA y para que te pongas en ACCIÓN! Para cada vez que compres una prenda nueva puedas maximizar el guardarropa y las opciones de conjuntos.
Consiste en armar por lo menos tres conjuntos con la ropa que ya tenes en el placar. Medite los conjuntos completos y sacate una foto con los conjuntos armados. Si no lo haces en ese momento, no lo hacés más y entonces vas a seguir usando siempre las mismas prendas y combinaciones.
Espero que te sea útil!
Beso grande y hasta la próxima!
Kari.