top of page

3 CLAVES PARA HACER COMPRAS ON-LINE EXITOSAS!



Si bien el mundo digital para las compras on-line venía en auge los últimos años, es verdad que el contexto de pandemia lo aceleró por completo. Las marcas se vieron obligadas a mejorar sus plataformas y sistemas para generar mayor confianza en esta modalidad y que la experiencia del usuario sea lo más placentera posible. Por otra parte, nosotras, como consumidores, también tuvimos que adaptarnos a esta nueva realidad con el desafío de comprar sin poder medirnos ni tocar las prendas o accesorios. ¡Tremendo desafío a los viejos hábitos!


Por eso hoy te dejamos 3 claves para que puedas hacer compras on-line exitosas y tengas la mejor experiencia, casi como si estuvieras en un local pero desde la comodidad de tu casa.


Y por cierto, antes de avanzar, nos gustaría que nos cuentes alguna experiencia que hayas tenido, ya sea buena o mala, y lo más importante. ¿Cuál es el desafío o barrera más grande que tenés a la hora de hacer una compra on-line?



CLAVE #1 PLANIFICAR



No hay dudas que planificar nuestras compras es una de las claves del éxito, ya sean on-line o no. Sin embargo, te invitamos a que pongas un freno al piloto automático, hagas un trabajo de introspección para conocer tus actividades, estilo de vida actual y en función de eso, pienses qué tipos de prendas necesitas HOY.


Por más que te encanten determinadas prendas, si no tienen oportunidad de uso para quién sos hoy, vas a estar desperdiciando tu dinero, tu tiempo y energía. Quizás te encantan las prendas de colores claros como blanco, crema, hueso porque son súper elegantes y en eso coincidimos, pero tal vez fuiste mamá hace poco, o tenés hijos muy chiquitos y estás en el piso jugando con ellos o llena de puré de zapallo por todos lados. Entonces HOY no es el momento de esas prendas y no tiene sentido comprarlas para tu estilo de vida actual.


Primero salí de shopping a tu placard, fijate si en él encontrás prendas que sean para tu estilo de vida actual, así como para el cuerpo que tenés hoy y que te ayuden a proyectar tu personalidad. Y por supuesto vale aclarar que las prendas estén en perfectas condiciones!


Ahora sí, tomá nota de aquellas prendas que te están faltando o querés sumar a tu placard, dándoles un orden de prioridades para saber qué vas a comprar primero, puede ser algo que estés necesitando con urgencia, una prenda más básica, quizás se vino el frío y te agarró desprevenida (son solo ejemplos) y, por otro lado, esas prendas con menos prioridad, o esos gustos que pueden esperar para después.


CLAVE #2 EVALUAR MARCAS



Un gran gran desafío como consumidores es comprar on-line, Sobre todo cuando se trata de ropa. Como viene la mano en este contexto de pandemia tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad con el desafío de comprar sin poder medirnos ni tocar las prendas o accesorios, superando unas cuantas barreras y miedos. ¿Cómo saber si esa prenda y ese talle es para mi cuerpo?, ¿Cómo se sentirá la prenda al tacto? ¿Me será cómoda? y tantos interrogantes más!


Hoy las marcas salieron a adaptarse para darnos la mejor experiencia. Además, con el auge de las redes sociales, tenemos la posibilidad de buscar nuevas marcas (más allá de las reconocidas) un domingo a la tarde desde el sillón de casa.


Una vez que tengas el listado de aquellas prendas o accesorios y el presupuesto que tenés para hacer las compras más planificadas, entonces ahora sí buscá (podes hacerlo en IG) no solo marcas y tipos de prendas que te gustes, investigá sí tiene una tienda on-line y tené en cuenta la siguiente información que te ayudará notablemente a que tu compra sea un éxito:


>> Fijate en la calidad de las fotos y que puedas tener una vista de diferentes ángulos de la prenda. Además, lo ideal es que haya una modelo luciendo la prenda y poder tener las medidas, la altura de la modelo y el talle que está usando. De esa manera podrás hacer una proyección de cómo podría quedarte a vos la prenda.


>> La descripción de la prenda es fundamental para tener idea como es al tacto, la composición de las telas (sí tiene al menos un 2% de spandex te dará mucho más confort) y como es el calce de la prenda.


>> Y ahora el gran dilema, el talle de la prenda. Medite primero vos, el contorno de busto, la cintura y la medida de la cadera en la parte más sobresaliente. No supongas porque tus medidas pueden haber cambiado. Un par de cm de más o de menos hace que requieras otro talle. Cada marca tiene su tabla de talles. Fijate a qué talle de esa marca corresponden tus medidas. Sí tenés dudas fijate sí tenés algún número de whatsapp de ayuda en línea. Hoy cada vez hay más marcas que lo están incorporando para ofrecer un mejor servicio y atención al usuario.




CLAVE #3 PROCESO DE COMPRA




Por último, creemos que el proceso de compra propiamente dicho también es muy importante y es algo a analizar en detalle.


>> Tené en claro a quién le estás comprando. A veces una marca puede tener excelentes productos pero la experiencia de compra quizás deja mucho que desear porque no tiene muy aceitada esa parte del proceso de venta y eso se puede traducir, por ejemplo, que el envío demora mucho o no tenés cómo hacerle seguimiento a tu compra y eso genera mucha ansiedad o angustia. Muchas veces leer los comentarios de clientes y la experiencia de compra que tuvieron otros te va a ayudar en la decisión final, sobre todo si es la primera vez que compras en esa tienda.


>> Verificá que la página de venta donde vas a dejar los datos de tu tarjeta de crédito sea segura y, para eso, fijate que la dirección de la web comience con https y tenga un candadito ya que eso significa que la página cuente con certificado de seguridad para resguardar tus datos.


>> Por último, lee muy pero muy bien las políticas de cambio para no llevarte ninguna sorpresa. Quizás estás comprando en liquidación y esas prendas no cuentan con cambio. O la marca tiene un plazo de 30 días para realizar el cambio o dentro de la misma temporada, a veces los cambios solo se realizan por talle. Fijate a dónde tenes que realizar la devolución. Tal vez podés cambiarlo personalmente en una sucursal cercana a tu domicilio dentro de tu ciudad. Si haces alguna compra al exterior seguramente sea mucho más engorroso el proceso de cambio, o tal vez te cobran más en impuestos que lo que estás pagando por la prenda y realmente no tienen ningún sentido.


Con todo esto no estamos desalentando las compras online, realmente todo lo contrario. Sólo queremos que tengas en cuenta todos los pasos que les estamos compartiendo desde nuestra propia experiencia para que puedan hacer compras on-line mucho más asertivas, disfrutando del proceso y de sus compras!


Que tengan una hermosa semana!

Besotes!

Naty y Kari.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
bottom of page